Las corridas de toros en la Cuba Republicana: un tema olvidado

Luego de la supresión de las corridas de toros por Orden Militar durante la ocupación oficial norteamericana entre 1899 y 1902,1 en el período de la República se realizaron varios intentos por instaurarlas nuevamente. Los precedentes de ese espectáculo se remontaban en La Habana a siglos anteriores, especialmente al XIX, cuando llegaron a existir seis plazas taurinas, entre ellas tres de muy apropiadas dimensiones.

Su influencia llegó a permear a todos los estamentos sociales, aunque siempre estuvieron más identificadas con el sector hispano por constituir un espacio donde se homenajeaba al Gobernador general, a militares, a los cuerpos de voluntarios, las asociaciones españolas y a otras personalidades de ese origen. A