Al Derecho, por la Izquierda

Camino a una noción auto-organizacional de soberanía

» Soberanía del Estado: ¿Zona de Paz? Hay una cláusula (la 5) que puede ser calificada de sorprendente en la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, adoptada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en su segunda Cumbre, celebrada en La Habana en enero de 2014. La cláusula establece el “derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural”. Provisto que según los documentos internacionales básicos, como la Carta de las Naciones Unidas o los Pactos Internacionales de Derechos Humanos (en el Artículo 1 de ambos Pactos) -así como numerosas resoluciones de la ONU y constituciones nacionales-, son los pueblos, y no los Estados, los titulares del derecho a la libre autodeterminación (que sin duda alguna incluye el poder libremente “elegir su sistema político, económico, social y cultural”), la “innovación jurídica” que unánimemente aprobaron los gobiernos de la CELAC, de distintas tendencias políticas, debería resultar al menos controversial (pero quizás también inconstitucional, en los marcos jurídicos de determinados países). Sin embargo, aparentemente ha pasado inadvertida. Los intereses gubernamentales …