Ante la crisis hondureña: RECOMPONER UNA NACIÓN ROTA

Los sucesos iniciados en Honduras el pasado 28 de junio han conmovido a gran parte del mundo y han resucitado el debate, al menos en algunos sectores, acerca de la pertinencia o no de apelar a golpes de Estados o de aferrarse a métodos democráticos, en el desempeño político.

Es importante reflexionar sobre esta disyuntiva, aunque la cuestión en Honduras, tal como ocurre en otros países de la región, es mucho más compleja. La conflictividad tiene su base en la existencia de pueblos fracturados, donde el asunto no es que en una misma sociedad existan ricos y pobres, sino que existan distintas sociedades donde los intereses de una(s) tienden a no converger para nada con los intereses de la(s) otra(s).