Azúcar y cultura en Cuba

Comentarios en torno a una relación interactiva

Por algo más de dos siglos, el azúcar constituyó el eje de la vida económica de Cuba. En medio del arrullo de las cañas y el aroma de las mieles, durante la zafra y el “tiempo muerto”, fuesen gordas o flacas las vacas que -siguiendo la bíblica metáfora- generaban las cotizaciones del dulce en el mercado, los cubanos vivieron y crearon la cultura que los identifica.