Breve historia de la DSI

El desarrollo histórico y epistemológico de la DSI puede ser escudriñado a través de los documentos magisteriales de la Iglesia, de Rerum Novarum hasta la fecha; documentos que fueron conformando, en respuesta a situaciones varias de la historia de la humanidad, la Doctrina Social de la Iglesia.

Es de común aceptación – ya lo definíamos en nuestro artículo anterior – que la RERUM NOVARUM, Encíclica de S.S. León XIII de fecha 15 de mayo de 1891, inicia una etapa nueva del Pensamiento Social Cristiano, caracterizado por formulaciones directas e intervenciones asiduas de la Iglesia acerca de las cuestiones sociales, comúnmente llamada Doctrina Social de la Iglesia.

Durante esta etapa y hasta nuestros días es frecuente el pronunciamiento y participación de la Iglesia en asuntos que atañen a la justicia y al bien común de la sociedad, lo mismo cuando se trata de un problema local o vinculado a cuestiones nacionales, continentales e incluso internacionales.