“Casa Cuba” y “Familia socialista”: los estratos de la Nación

No es Habanastation la primera película cubana que permite percibir las diferencias de clases en la sociedad instaurada en la Isla tras la Revolución de 1959. Estratos clasistas se ven, más o menos sedimentados, en Memorias del subdesarrollo como herencia histórica; o en Los sobrevivientes como agonía; o en Hasta

cierto punto como distribución profesional. Lo que sucede con Habanastation (1) es que se pasa la estratificación como un punto de llegada natural del socialismo; y al socialismo como un ingrediente “no político” –más bien estético- de la identidad cubana.