CISMA LEFEBVRISTA

lo largo de la historia han ocurrido entre los hijos de la Iglesia diferentes desavenencias, que no siempre han llegado a feliz término y han provocado la ruptura de la unidad visible en la Iglesia de Cristo. Unas han sido consecuencia de posturas y/o planteamientos que afectan directamente la integridad del depósito de la fe, entre ellas las que dieron pie a la creación a partir del siglo XVI de buena parte de las comunidades eclesiales de corte protestante; otras han sido fruto del acatamiento o no de la autoridad eclesial, particularmente la cuestión del Primado del Sucesor de Pedro, el Papa (cismas) o el modo en que se ejerce ese Primado, de lo cual sirven de ejemplo las Iglesias Ortodoxas, las que a pesar de no estar en estos momentos en comunión plena con Roma, constituyen verdaderas Iglesias particulares.