III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
Se efectuó en Puebla de los Ángeles, México, del 27 de enero al 13 de febrero de 1979, al inicio del pontificado de Juan Pablo II. Tuvo como tema central: La Evangelización en el presente y en el fututo de América Latina. Era secretario del CELAM monseñor Alfonso López Trujillo.
Contexto histórico y social
Muerte del Che (9 de octubre de 1967) y fracaso de la Guerrilla en Bolivia. A partir de 1968 la situación sociopolítica del continente empeoró. La brecha entre ricos y pobres se hizo más honda. Proliferaron los regímenes militares y los modelos económicos que acentuaron la situación de miseria y dependencia. Aumentó la violación de los derechos humanos, y comenzó una época de persecución, tortura y violencia de todo tipo. Muchos cristianos fueron tildados de “comunistas” por sus opciones en favor de los pobres. Surgieron movimientos laicales, y aún sacerdotales, cada vez más comprometidos en el campo sociopolítico, que hicieron, muchas veces, opciones explícitas por el socialismo, el marxismo y hasta por la guerrilla.