De la soberanía a la libertad

Durante la década de los años 80 nuestro país fue testigo del ascenso de una joven generación que con fuerza aciclonada revolucionó el panorama nacional de las artes y el quehacer intelectual. Desde novedosos presupuestos ideoestéticos -que incorporaba la lectura de pensadores postmodernos como Foucault, Lyotard, Derrida o Habermas, o la relectura de Hegel, Heidegger, Marcuse o Adorno- inauguraron un nuevo sendero marcado por una metodología renovada que busca un pensamiento más amplio y profundo.