De las entrañas de la Isla

Comentarios y reseña del libro Dos años de reclusión en el Vaticano, de Miguel Figueroa y Miranda, representante diplomático cubano ante la Santa Sede durante los años de la Segunda Guerra Mundial (Editorial Plaza Mayor Inc. San Juan Puerto Rico, 2007). 

1. Introducción

Si he añadido la palabra “comentarios” antes de “reseña”, es porque en este trabajo  me propongo rodear o “vestir” la reseña del libro citado, con comentarios de diversa índole que, si tengo un buen resultado, evoquen con objetividad la persona noble y buena de su autor y de su familia, así como algunas de las personas –a muchos de los cuales conozco o conocí- y las situaciones que aparecen en la obra de Miguel Figueroa y Miranda. Desearía, de inicio, poder transmitir la atmósfera de Roma y de la Santa Sede en los años de “la reclusión fecunda”; o sea, la de los peculiares años de la II Guerra Mundial, de la condición de “ciudad abierta” que padeció Roma y del fi nal del Gobierno Mussolini. Personas y hechos se me entrelazan por dentro, articulados en un  recuerdo único, con ráfagas de historia y de criterios personales, generando en mi universo interior una vivencia singular. Me gustaría transmitirla con mis palabras, compartiéndolas así con los lectores. Dios me permita lograr este propósito que, quizás, podría estimular el empeño por conseguir el libro, hermoso y útil, en aquellos que no lo tienen, para que, luego de leído,  mis palabras pobres, pero entrañables, iluminen su comprensión.