El Instituto de Estudios Cubanos (IEC) es una organización académica dedicada al estudio de Cuba. El IEC se fundó formalmente en Washington, D.C. el 3 de junio de 1972. Sin embargo, es tradicional entre los miembros del Instituto apuntar a la Primera Reunión de Estudios Cubanos (PREC) como el punto de partida del IEC. Aquella fue una actividad que también tuvo lugar en la capital de Estados Unidos del 2 al 6 de abril de 1969 y que congregó a 30 cubanos y cubanas que vivían fuera de su patria.
La agenda, por supuesto, fue Cuba y entre los temas que se abordaron durante la jornada de 1969 estuvieron algunos relacionados con la política, la economía, la educación, la literatura, la práctica religiosa y el exilio. Todos los asistentes estaban unidos por el interés que tenían en la patria que se había tenido que dejar atrás, por la vinculación con la vida académica y, de manera central, por el compromiso que ellos y ellas tenían con la promoción de un mundo forjado a través del prisma cristiano.
Sin lugar a dudas, la experiencia que muchos de ellos y ellas habían tenido en los movimientos laicales promovidos por la Iglesia Católica cubana en los años precedentes al proceso revolucionario de 1959 les servía de referente importante para alimentar ese interés y el compromiso con el conocimiento de Cuba.