La publicación en el periódico Juventud Rebelde del artículo de opinión «Gramsci y las “cosas de intelectuales”», firmado por Mayra García Cardentey con fecha, en la versión digital de este medio de prensa, del 9 de agosto de 2014, provocó una polémica que ha cursado sobre todo en los medios electrónicos: el sitio web de ese periódico (donde aparecen, además del texto inicial, uno de Graziella Pogolotti y una nota editorial inicialmente atribuida a Javier Dueñas), blogs de diferentes autores residentes en Cuba (como Caracol de agua de Arnoldo Fernández Verdecia) o en el exterior (Libros del crepúsculo de Rafael Rojas), o correos electrónicos (de Arturo Soto, Arturo Arango, Juan Carlos Tabío, Desiderio Navarro, Guillermo Rodríguez Rivera, Carlos Alzugaray, Leonardo Padura, Manuel López Oliva). Ya desde el 2007, con la «Guerrita de los emails», se había probado la capacidad de este medio para incorporar al debate a actores que, de otra manera, no habrían podido dar a conocer sus criterios; en esta oportunidad se han sumado incluso a la «cámara de ecos» de la polémica los lectores comentaristas de los artículos aparecidos en el «Diario de la juventud cubana».