Esta sección de Espacio Laical continúa conmemorando el XX aniversario del Encuentro Nacional Eclesial Cubano. En tal sentido, ahora transcribe el texto del Documento Final del ENEC dedicado a la necesaria armonía entre la Ciencia y la Fe, materia central de este número, elaborado con una participación amplia y significativa del laicado cubano.
El cultivo de las ciencias es otro campo de la cultura al que la fe cristiana se acerca con respeto y confianza
El Cuba las relaciones entre la ciencia y la fe puede decirse que estuvieron representadas por las ansias de renovación educacional y de los medios de la enseñanza del obispo Espada y del padre Varela con el cambio del sistema didáctico memorístico por uno instructivo y experimental, introduciéndose los primeros laboratorios de física y química junto con otros adelantos de la ciencia de aquella época. También la Iglesia contó con miembros que fueron investigadores insignes y dedicaron su vida a la ciencia: son los casos de Finlay, el padre Viñes, el padre Franganillo, el padre Goberna y otros.