Esta sección continúa conmemorando el XX Aniversario del Encuentro Nacional Eclesial Cubano, aprovechando el amplio e inteligente protagonismo de los laicos en los debates de este evento y en la elaboración de su Documento Final. Ahora, transcribiendo el acápite dedicado a la comunicación social, tema central de este número.
El diálogo entre fe y cultura no puede realizarse plenamente si los medios de comunicación no reflejan este intercambio y no son canales para ello.
Los medios de comunicación social son: «Aquellos que miran principalmente al espíritu humano y han abierto nuevos caminos para comunicar con extraordinaria facilidad noticias, ideas y doctrinas. Entre tales inventos sobresalen los que, por su naturaleza, no sólo pueden llegar a mover a cada uno de los hombres, sino a las multitudes y a toda la sociedad humana, como la prensa, el cine, la radio, la televisión y otros semejantes» (IM, 1).