Fe y servicio

Una mirada desde la psicología de la persona

La fe en algún demiurgo, necesidad arraigada en el ser humano desde sus orígenes, ha sido un comportamiento criticado de manera dura sobre todo por algunos hombres célebres del pasado siglo XX.

Frases como la de Nietzche: Dios ha muerto, o la de Marx: La religión es el opio de los pueblos, intentaron, desde posiciones ideológicas bien diferentes, cortar en el ser humano las grandes alas de la espiritualidad. Quizás fue Sigmund Freíd el primero en explicar, desde la perspectiva de la psicología, el comportamiento humano a partir de un “inconsciente” que no daba cabida a Dios; y, por tanto, la religión, sus rituales y sus preceptos se convertían únicamente en motor desencadenante de la conducta neurótica.