FORMAR UN TALLER… (II y final)

Los orígenes del Colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio

La presente conferencia fue impartida por el doctor Edelberto Leiva Lajara en el encuentro El pensamiento fundacional de la nación cubana, auspiciado por el Grupo de Reflexión y Servicio del Arzobispado de La Habana en marzo de 2004.

Del fundador, los Estatutos y otras cuestiones del siglo XVIII cubano

El Real y Conciliar Colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio ha sido considerado, por algunos autores y en cierto modo, heredero de un supuesto interés modernizador presente en el colegio San José hasta el momento de la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767. En cualquier caso, las bases estructurales y funcionales de que fue dotado por los Estatutos del obispo Hechavarría, sin apartarse considerablemente de la tradición escolástica, dejan entrever fisuras notables vinculadas a las ideas y textos de la época. Por lo menos, el espíritu que transpiran estas bases fundacionales es más amplio y creativo que el de la Universidad dominica. Su redactor intentó dejar constancia de su interés por las inquietudes intelectuales del siglo, al afirmar en la Introducción que los Estatutos estaban concebidos a la manera de las luces, que «rayan por todas partes en un siglo de tanta ilustración». Por supuesto, hay mucho más que esto en el documento.