Indagación de un ideal ausente

Reflexiones sobre un ensayo de Jorge Mañach

Una de las preguntas que históricamente ha dividido a los pensadores cubanos ha sido si el pueblo cubano es culto. Pero precisamente, la respuesta a dicha interrogante implica el análisis previo de lo que es la cultura, un término que ya a mediados del siglo XX tenía múltiples significados. En el estudio de la cultura cubana tuvo un lugar central la obra de Jorge Mañach, una figura intelectual de primer orden que incursionó en la filosofía, la teoría política y la historia.

Si nos detenemos en uno de los ensayos de Mañach, de los más profundos escritos en el siglo XX en nuestro país, La crisis de la alta cultura en Cuba de 1925, encontraremos una exposición de lo que necesita una nación para ser culta.

La relectura de este ensayo puede permitirnos encontrar, una vez que abstrajéramos la referencia a situaciones superadas de su tiempo, una valoración de los problemas seculares de nuestra cultura que no podríamos dejar de reconocer hoy.