Intelectuales públicos y política en Cuba: continuidades y emergencias

La intelectualidad ha sido objeto de estudio permanente en nuestro continente, identificándosele con el segmento profesional que engloba a aquellos creadores de sentidos, capaces de reformular y difundir los conocimientos más avanzados del arte y de las ciencias. Dentro del gremio, la rama de los llamados “intelectuales públicos” ha sido reconocida por su tendencia a desplegar la crítica social y asumir roles de representación de intereses o identidades colectivos, preservación de la memoria y ejercicio e invocación de la responsabilidad cívica.