La Casa Cuba: reconciliación, reforma económica y República

La metáfora “Casa Cuba” propuesta por el padre Carlos Manuel de Céspedes para aludir a las dinámicas cubanas de principios del siglo XXI, esboza un sentido de continuidad en nuestra historia, a la vez que sugiere un actualizado espacio común de integración desde el cual pensar la Cuba de hoy y de mañana. La Casa Cuba, por una parte, es continuidad de la fórmula martiana “con todos y para el bien de todos”; por otra, a 50 años del triunfo revolucionario que en 1959 tajó el primer siglo de república, es imagen óptima para promover un ideal al que ha llegado su hora: el de la reconciliación nacional.