La dimensión científica en Félix Varela 

Para citar a Varela muchos recurren a la conocida expresión: “fue el primero que nos enseñó a pensar”. Esta afirmación, siempre atribuida a José de La Luz Caballero, ha originado discrepancias entre los investigadores, pues algunos afirman que originalmente fue expresada en los siguientes términos: “fue el que nos enseñó primero en pensar” o “que nos enseñó a pensar primero”, lo que coloca la mencionada aserción más cercana a la trascendencia de la vida y obra de Varela. Aunque no es el propósito, de este trabajo hacer justicia a uno u otro investigador, sirva la alusión para llamar la atención hacia la vinculación de Varela con el pensar. Sin embargo, esta identificación del sacerdote con el pensamiento, algo inherente a la actividad científica, no impide la sorpresa de algunos, si se trata de relacionar a Varela con la ciencia. No es que el sacerdote, filósofo, periodista, educador y patriota haya sido un científico en el sentido estricto de la palabra, pero sí un acucioso pensador y un hombre proyectado científicamente hacia los problemas de su entorno, ciencia y conciencia van de la mano en el presbítero.