La Orden de los Dominicos en Cuba y la Universidad Central de Bayamón en Puerto Rico han publicado recientemente el libro El Padre Las Casas y los cubanos. La obra estuvo a cargo de los investigadores Ana Cairo y Amauri Gutiérrez y está dedicada a la hermandad cubanoespañola y a los jóvenes y se inscribe en las acciones conmemorativas por el 280 aniversario de la fundación de la Universidad de La Habana. Como dice su nota de contracubierta, “por primera vez, interactúan fragmentos de las obras del dominico Fray Bartolomé de las Casas con ensayos, artículos, poemas, dibujos, esculturas, una cronología y una bibliografía en torno a él, hechos por escritores y artistas cubanos desde el siglo XVIII hasta el XXI”. Se revisó un corpus muy amplio y se ofreció una selección cualitativa.
Los antecedentes de este libro son más remotos y proceden de los materiales que reunió Ana Cairo cuando preparó la edición crítica del texto martiano El Padre Las Casas (2001). A esos materiales se han unido nuevos textos que fueron escritos especialmente para este libro. A finales del 2006, el padre Manuel Uña invitó a la doctora Cairo a impartir en el Aula Fray Bartolomé de las Casas una conferencia, que ella tituló Las Casas y Cuba y ha sido impresa recientemente. Allí lanzó la idea de confeccionar el volumen El Padre Las Casas y los cubanos, que fue muy bien acogida de inmediato. Se prepara actualmente una segunda edición que, como dice la doctora Cairo, “se mantiene abierta a nuevos textos e imágenes. Se agradecen todas las opiniones (favorables o no) porque se interpretan como sugerencias útiles para mejorar la calidad del corpus”.