Las elecciones del 2 de julio en México: ¿FRAUDE ELECTORAL O ERRORES INVOLUNTARIOS?

Las encuestas publicadas semanas antes de la jornada electoral del 2 de julio aumentaron el grado de incertidumbre, propio de todo proceso electoral democrático.El escenario que se planteaba era una elección muy cerrada entre Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Coalición por el Bien de Todos (compuesto por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y Convergencia), y Felipe Calderón Hinojosa, candidato del Partido Acción Nacional (PAN). Las diversas empresas encuestadoras registraban a uno o a otro candidato en el primer lugar de las preferencias electorales, con una diferencia que fluctuaba entre el 1 y el 4% con respecto al segundo lugar, lo cual, considerando el margen de error, hacía que cualquier pronóstico fuera de carácter reservado.