¿Mercado = Progreso?

Actualmente es arduo el debate en cuanto al deseado desarrollo económico y, por tanto, en relación con la conveniencia o no de regular el mercado, sin privarlo de la libertad necesaria,  con el objetivo de atenuar los posibles abusos que puede provocar una relación entre oferta y demanda carente de exigencias de justicia. Evaluando la importancia del tema, Espacio Laical ha solicitado las opiniones de dos destacados católicos.

¿Qué opina la Iglesia en cuanto al tema del mercado regulado por la oferta y la demanda?

Antes de intentar contestar quiero hacer una observación previa: no soy especialista en Doctrina Social de la Iglesia. Tengo la formación común que suele tener un sacerdote y para responder a estas pregunta me he documentado un poco más, pero no quisiera dar a mis palabras la seguridad de un especialista. Ahora tenemos la ventaja del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia recién estrenado. Y digo que tenemos ventaja porque, al tratarse de un compendio, se resumen en él  muy bien los principales temas, sin necesidad de acudir a la fuentes que son muy diversas y han ido evolucionando a largo del tiempo. No olvidemos que lo que propiamente llamamos “Doctrina Social de la Iglesia” tiene ya más de un siglo y en este tiempo el mundo,  sus interrogantes y sus pistas de futuro, han variado mucho.