José María Chacón y Calvo (1892-1969), sexto conde de Casa Bayona, director de la Dirección de Cultura (DC) de la Secretaría (Ministerio) de Educación desde 1934 hasta 1945, fue uno de los intelectuales de la pasada República que se vinculó a múltiples instituciones con el objetivo de promover y difundir la literatura y el arte cubano. Como primera autoridad de la DC, concibió una estrategia dirigida a sortear los escollos materiales y convocar al trabajo a la que denominó una masa neutra de la intelectualidad que había permanecido ajena a las labores culturales. La posición de hombre público, al tiempo que actuante dentro de instituciones de carácter autónomo y privado, le permitió engarzar sus gestiones en ambas zonas. Entre las instituciones con más larga vida se encontraba entonces el Ateneo de La Habana.1 Chacón estuvo vinculado a las actividades de la institución desde fecha temprana hasta sus últimos años