Entrevista al politólogo Armando Chaguaceda
Amedio siglo de la entrada del Ejército Rebelde en la capital
de la República, el país vive uno de los momentos más especiales de su historia.
A la cercanía del traspaso generacional en la conducción de los destinos
nacionales, se suma una larga lista de desafíos económicos y políticos. Además,
en el ámbito social, se patentiza la emergencia de una gran pluralidad que
pugna por poder expresarse. Armando Chaguaceda, joven politólogo e intelectual
de izquierda, es un atento observador de estas realidades y ha aceptado la
propuesta que le hemos formulado de responder a varias preguntas. Nuestro
entrevistado es miembro de la Cátedra de Pensamiento Crítico y Culturas
Emergentes Haydeé Santamaría -de la Asociación Hermanos Saíz-, e integra
el Consejo Editorial de la revista OSAL, del Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (CLACSO). Ha sido profesor de Historia de América e Historia
Contemporánea en el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona” y
ha impartido clases de Historia Universal, Historia del Pensamiento Político y
Teoría Política en la Universidad de la Habana.