-Santana, Ernesto El carnaval y los muertos. Praga, Agite/Fra, 2010. 176
El carnaval, esa fiesta colectiva que bien puede servir para exteriorizar de un modo desinhibido alegrías y pasiones, en esta amarga novela de Ernesto Santana se nos muestra como un telón de fondo distante y opaco. Delante de él desfila una serie heterogénea de personajes marcados por la desdicha, la violencia, el sufrimiento, la frustración: enfermos de SIDA, alcohólicos, expresidiarios, veteranos de la guerra en Angola…En todos ellos prevalece, aún en sus últimos momentos, una fuerza interior que los anima; pero no a través de un sendero de coherencia, armonía y bondad. Un aliento de muerte recorre las páginas de esta obra, que no regala concesiones ni concede paliativos edulcorantes. Una infancia dura en un barrio marginal habanero, una existencia sin norte esperanzador, una juventud embelesada por la sublimación y, al mismo tiempo, la banalización del acto sexual y los acordes de la música rock.