Los juicios morales del Centro Católico de Orientación Cinematográfica (CCOC), la película Los amantes (entre otras) y el prestigio del programa Historia del Cine
Muy estimado Gustavo:
El propósito de estas líneas es el de compartir contigo, y con los lectores del Suplemento Digital de la publicación Espacio Laical, algunas reflexiones en torno a tu artículo El programa Historia del Cine, la película Los amantes y el prestigio del Centro Católico de Orientación Cinematográfica, publicado en el número 17 (julio-agosto 2007) de dicho Suplemento.
Como el motivo de tu escrito fue mi comentario sobre la película mencionada en la emisión de Historia del Cine del 26 de junio, pienso que nada mejor, ante todo, que poner a disposición de los lectores y respetuosamente invitarte a que repases el texto íntegro y fiel de mi intervención, el cual adjunto*.
Frente a dicho texto en cuestión, lo primero que me pregunto, te pregunto y pregunto a los lectores es si en algún momento se caracteriza al Centro Católico de Orientación Cinematográfica “como representativo de un enfoque mojigato y moralista, comparable con el de la “Legión de la Decencia” norteamericana”. De hecho, ¿menciono en algún lugar específicamente a la Legión de la Decencia norteamericana o lo que en realidad hago es aludir a “las ligas de la decencia” en otro momento del comentario que no se refiere al juicio moral del CCOC sobre Los amantes? Por otra parte, ¿justifica el objetivo y el tono del comentario que se hable de “semejante ataque a la memoria del Centro Católico de Orientación Cinematográfica” o que se afirme que “se criticó tan duramente al Centro Católico de Orientación Cinematográfica”, cuando incluso en un momento de mi intervención tengo el cuidado adicional de decir textualmente: “Con todo respeto por las opiniones divergentes, pasadas y presentes,…”?