Un acercamiento a la impronta católica del Grupo Orígenes

En los estudios literarios, al igual que en los correspondientes a otras manifestaciones de la cultura, no escasean las convenciones en el proceso de delimitar un período o una generación. Esas convenciones, que suelen ser esquemáticas y simplistas y casi siempre resultan muy discutibles, se apoyan por lo general en un acontecimiento histórico o en el año de nacimiento de un conjunto de autores. Así tenemos, por ejemplo, la Generación del 98 en España, marcada por el desastre colonial en América, y la Generación de los 50 en Cuba, integrada por un conjunto numeroso y heterogéneo de poetas que dieron a conocer sus primeras obras en esta década del siglo pasado. Dentro de esa relación de ejemplos también podemos incluir a los poetas conocidos como el Grupo Orígenes, en su caso agrupados en torno a la revista homónima que vio la luz en La Habana de 1944 a 1956.