Un modelo escolar de formación cívico-patriótica: las ciudades escolares a inicios de la República

La primera promoción de maestros durante la ocupación militar estadounidense (1899-1902) fue un elemento determinante en la defi nición y concreción de una escuela cubana en el complejo período de posguerra. No se trataba del maestro normalista, graduado a partir de 1920 en las Escuelas Normales, como profesional “de carrera”, sino del maestro “de certifi cado”. Este tipo de docente, en su inmensa mayoría jóvenes entre 20 y 29 años de edad, con muy escasa formación pedagógica, surgió como parte del sistema de reforma educacional implementado por las autoridades de Estados Unidos durante la primera ocupación militar y estaba obligado a presentarse todos los años a exámenes con vista a obtener un certificado que le validara el ejercicio de la docencia en los planteles públicos.