AÑO 2007 Año 3 . No.11, Julio - Septiembre 2007

FORMAR UN TALLER... (I)

por Consejo Editorial

Los orígenes del Colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio

La presente conferencia fue impartida por el doctor Edelberto Leiva Lajara en el encuentro El pensamiento fundacional de la nación cubana, auspiciado por el Grupo de Reflexión y Servicio del Arzobispado de La Habana en marzo de 2004.

El 14 de agosto de 1768 Carlos III firmó una Real Orden que sentó las bases para la creación de una de las instituciones educacionales de mayor relevancia en el panorama cultural cubano de la época colonial: el Real y Conciliar Colegio-Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En 1769, el obispo Hechavarría concibió y redactó los Estatutos por los cuales se regiría la actividad del futuro plantel. El 11 de julio de 1772 el monarca otorgó la Real Cédula de fundación y el 20 de noviembre del año siguiente se emitió en la diócesis cubana el auto de erección, aunque en realidad no se comenzó a impartir clases hasta el 3 de octubre del año siguiente, en el edificio que durante pocas décadas había albergado en La Habana el colegio San José de la Compañía de Jesús.