AÑO 2008 Año 4 - No.13, Enero-Marzo 2008

El Colegio Cardenalicio en números

por Nelson O. Crespo Roque

Con los 23 nuevos cardenales creados el pasado 24 de noviembre por Su Santidad Benedicto XVI el Colegio Cardenalicio ha quedado compuesto por 201 purpurados, de los cuales 120 son electores (en un eventual cónclave para la elección de un Papa) y 81 no electores (por haber cumplido más de 80 años).

Si se analizan las estadísticas geográficamente,104 son europeos, de los cuales 60 son electores y 44 no electores. América Latina cuenta con 34 cardenales (21 electores y 13 no electores), mientras que los originarios de América del Norte (Estados Unidos y Canadá) son 20 (16 electores y 4 no electores). Del continente africano proceden 18 cardenales (9 electores y 9 no electores), de Asia 21 (12 electores y 9 no electores), y de Oceanía 4 (2 electores y 2 no electores).

En el Colegio Cardenalicio están representados en estos momentos 70 países, 52 de los cuales tienen cardenales electores. De los actuales cardenales, 7 fueron creados por el papa Pablo VI (no electores), 156 por Juan Pablo II (90 electores y 66 no electores) y 38 por Benedicto XVI (30 electores y 8 no electores).