AÑO 2009 Año 5 - No.19, Julio-Septiembre 2009

El carácter socialista de la temprana Revolución cubana (1959-1961)

por Ariel Pérez Lazo

Cuando se analiza la historia de la Revolución cubana -entendiendo por Revolución el período de cambios políticos ocurridos hasta abril de 1961, cuando se proclama abiertamente que el rumbo de la política del nuevo gobierno será el establecimiento de un sistema socialista- viene necesariamente la pregunta de si fue inevitable el camino al socialismo. La versión más difundida en Cuba ha contestado afirmativamente la interrogante porque supone al socialismo como el objetivo de los revolucionarios más radicales que derrotaron al régimen de Batista. Si la radicalización de este proceso tardó aproximadamente tres años –de 1959 a fines de 1961– afirman, fue por razones estratégicas y no ideológicas.