“Nadie debe renunciar a su credo si lo cree bueno. Pero hay que respetar al que sustenta el credo contrario. L a convivencia no es una apostasía.”
Arturo Alfonso Roselló, Mañana, 24 de octubre de 1958.
I- Una tesis
Imposible acercarse al quehacer intelectual de José María Chacón y Calvo (L a Habana, 1892-1969) sin detenerse en una de las tesis que más polémicas y diversidad de enfoques ha suscitado en el ámbito de la historia de las ideas: “la neutralidad de la cultura”. Desde la perspectiva chaconiana, la cultura era, por esencia, contraria a cualquier espíritu de partido: “… cuando una cultura tiene un matiz político o más propiamente partidista está desnaturalizando su espíritu, es decir, está dejando de superar la realidad inmediata y transitoria”. (Revista Cubana, 1935:309)…