AÑO 2013 Año 9 - No.36; Octubre-Diciembre 2013

Re-señas de libros

por Jorge Domingo Cuadriello

– Rodríguez Rivera, Guillermo El libro rojo. La Habana, Colección Sur, 2012. 58 pp. Por lo general, en su proceso de publicación los libros transitan por un mecanismo editorial que puede funcionar con eficiencia o verse afectado por motivos económicos, prioridades coyunturales o desperfectos en la realización industrial. Más azaroso resulta, en cambio, el destino de libros que han sido censurados por razones ideológicas o religiosas, han sido destruidos, ya impresos, o por otras causas han tenido que reposar durante largo tiempo bajo la forma embrionaria de un manuscrito, en un baúl, en una gaveta, bajo una losa, impedidos de salir a la luz en el momento en que fueron escritos. Sin ánimo de establecer comparaciones innecesarias, entre estas últimas obras podemos mencionar a muchas narraciones de Franz Kafka, la novela de John Kennedy Toole La conjura de los necios, El maestro y Margarita, de Mijail Bulgakov, y el Diario de Ana Frank. Ya en el ámbito de las letras cubanas, pueden citarse el libro de versos de Delfín Prats Lenguaje de mudos, el volumen de cuentos Un fogonazo, de Virgilio Piñera, la novela de Jesús Díaz Las iniciales de la tierra y el presente poemario de Guillermo Rodríguez Rivera: El libro rojo.