AÑO 2006 Año 2. No.5, Enero- Marzo 2006

Cosmología actual: implicaciones científicas y teológicas

por Nelson O. Crespo Roque

Hace 100 años, el 17 de marzo de 1905, un joven de 26 años que trabajaba como examinador en la Oficina Suiza de Patentes en Berna, llamado Albert Einstein, enviaba a la revista Annalen der Physik el primero de una serie de trabajos que revolucionarían la concepción de la física y del mundo. Los temas tratados en ellos serían disímiles, baste mencionar el movimiento browniano o el efecto fotoeléctrico, sin pasar por alto el esbozo de lo que más tarde llegaría a conocerse como las Teorías General yRestringida de la Relatividad. Sobre estos postulados comenzaría la centuria que sin paralelo en los siglos precedentes, llevaría al hombre, de modo literal, a las fronteras del Universo.