AÑO 2006 Año 2. No.7, Julio - Septiembre 2006

EL VIRTUOSISMO DE PODER ENTENDERNOS

por Lenier González Mederos

Evocación al diálogo El año 1966 es testigo de una de las más interesantes polémicas que se registran en los anales de la prensa cubana después de 1959. En aquel lejano año de la vibrante década del ‘60 las páginas del diario El Mundo y del Caimán Barbudo fueron testigos del cruce de estocadas entre dos jovenzuelos apasionados y atrevidos, que cual dos caballeros, cambiaron el sable por la pluma para dirimir sus diferencias. El motivo de aquella polémica tuvo por raíz el estreno, en nuestra capital, de un filme de factura este-europea titulado ¿En seis días?, y donde se pretendía realizar un desmontaje “científico” del relato bíblico del Génesis. Aquella sabrosa disputa intelectual estuvo sazonada por el pensamiento del sacerdote jesuita francés Theilhard de Chardin, conocido y apreciado por ambos contrincantes. Quizás ni el padre Carlos Manuel de Céspedes, ni el politólogo Aurelio Alonso Tejada tuvieran clara conciencia del exquisito ejercicio de periodismo que nos legaron, imbuido de una sólida raigambre ética, ni tampoco de la trascendencia del debate que los convocó, que atesora intacta su vigencia hasta nuestros días.