Páginas rescatadas

Discurso Carlos Prío Socarrás, el 20 de mayo de 1946, en conmemoración de las efemérides patrias y en homenaje al Cardenal Manuel Arteaga Betancourt.

por Carlos Prío Socarrás

En 1998 el entonces joven investigador Adrián López Denis obtuvo el Premio Vitral por este ensayo breve, muy vigente hoy.

por Jorge Domingo Cuadriello

Durante muchos años ha sentado plaza el convencimiento de que Agustín Pi no publicó texto alguno...

por Jorge Domingo Cuadriello

Una ciudad no entrega fácilmente su secreto, el rostro que la define y sostiene.

por Agustín Pi

Lo del patriotismo a todo trapo y para no importa qué menester, es cosa que va dando asco...

por Marcelo Salinas

Si creemos en los dioses africanos, digámoslo claramente. Si somos cristianos, seámoslo de verdad.

por Eduardo Boza Masvidal

Este artículo tomado de Alerta Año XV Nro. 213. La Habana, 14 de septiembre de 1949, p. 4.

por Lesbia Soravilla

Discurso en el P.E.N Club, que apareció en dos partes en el diario Alerta Año XVI Nros. 250 y 251. La Habana, 22 y 23 de octubre de 1951, p. 4.

por Fernando Ortiz

Veré a Jerusalén, la Ciudad Sagrada, ¡la Ciudad de Dios!

por José Rodríguez Feo

La «impresión de viaje» que a continuación reproducimos fue escrita a raíz de una visita poco afortunada que hizo a Tierra Santa a principios de agosto de 1939.

por Jorge Domingo Cuadriello

Tomado del periódico Alerta Año XV Nro. 54. La Habana, 7 de marzo de 1949, p. 4.

por Rafael Suárez Solís

Grandes poetas en la revista católica habanera San Antonio. A cargo de Jorge Domingo Cuadriello.

por José Lezama Lima

Carta de gran importancia histórica escrita por Gaztelu viviendo ya en Estados Unidos.

por Pbro. Ángel Gaztelu

Una valoración desde la mirada religiosa y poética de un sacerdote miembro del grupo Orígenes

por Pbro. Ángel Gaztelu

Cuando Unamuno quiso señalar el vicio capital de España señaló hacia el odio (...) Algo de eso nos ha tocado a nosotros también.

por Ernesto Ardura Pardal

Nació en La Habana el 22 de junio de 1946. Hijo único, creció rodeado de numerosas tías y primos y comenzó a formarse en el ambiente citadino de los alrededores del Café Colón...

por Jorge Domingo Cuadriello

Ha nacido Cristo Rey entre los campos de cañas. Son más verdes las montañas y hay guateque en el batey. Carne de Dios lame el buey, lo besan los macheteros,

por Jesús Orta Ruiz (Naborí)

No hay pueblo antiguo o moderno que no tenga una leyenda en la que suele creerse cuantas veces se trata de esbozar su carácter.

por Raimundo Lazo

Artículo de Octavio M. Jordán Jústiz, que apareció impreso en El Mundo Año 50 Nro. 15815. La Habana, 24 de abril de 1951, p. 4.

por Octavio M.  Jordán Jústiz

Artículo de Antonio Iraizo  tomado del periódico El Mundo Año 50 Nro. 15804. La Habana, 11 de abril de 1951, p. 6.    

por Antonio IIaizoz

El presente artículo apareció publicado en el diario El País. Edición de la Mañana. Año xxiii Nro. 132. La Habana, 5 de junio de 1945, pp. 1 y 2.

por Enrique Pizzi de Porras

El presente artículo suyo lo hemos tomado de El periodismo en Cuba. Libro conmemorativo del Día del periodista. La Habana, 1935, pp. 117-118.

por José Ignacio Rivero

por Juan Marinello Vidaurreta

por Emilio Roig de Leuchsenring

por José Martí

por Lino Novás Calvo

por Ramiro Guerra Sánchez

por Eliseo Giberga

por Manuel Márquez Sterling

por Miguel de Marcos

por José Montó Sotolongo

por Medardo Vitier

por Jorge Mañach

por Luis Aguilar León

por Raúl Roa García

por Jorge Domingo Cuadriello

por Andrés Núñez Olano

por Aureliano Sánchez Arango

por Jorge Mañach

por Emilio Ballagas

por Juan José Remos

por Álvaro de la Iglesia Santos

por María Zambrano

por Emilio Roig de Leuchsenring

por Ángel Lázaro Lázaro Ángel

por José Hernández Guzmán

por Miguel Ángel de la Torre

por Gastón Mora Varona

por Enrique José Varona