El año 2011 trae a Cuba dos eventos que son percibidos en algunos sectores como aquellos que marcarán el comienzo de una etapa en su historia política contemporánea: el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) y la Conferencia de dicha organización a principios del año próximo. El primero deberá aprobar un programa económico […]
Archivo
Una Casa Cuba sin cuartos para sirvientes
Ensayo de reivindicación de lo posible: viabilidad y necesidad del protagonismo solidario en Cuba a partir del análisis de la eticidad popular frente a los escenarios de reformas Casa Cuba: la transgresora versatilidad de una metáfora La metáfora Casa Cuba es, además de cordial, notablemente versátil. Resulta interesante explorar esa versatilidad, justo desde el punto […]
La Isla durmiente en busca de su ideal
En busca del ideal cubano: entre el sometimiento y la libertad Todo ensayo presupone una voz íntima, en juego constante con las distintas miradas que la condicionan o que propician su libertad. El juego no pasa de ser eso, un movimiento flexible por el mundo de las opiniones, sin pretensiones de buscar lo que un […]
ACTA DEL JURADO CONCURSO CASA CUBA
A los 4 días del mes de octubre de 2011 se reúne el jurado de este Concurso, integrado por la doctora Teresa Díaz Canals, profesora universitaria; el presbítero Yosvany Carvajal Sureda, rector del Centro Cultural padre Félix Varela y Lenier González Mederos, vice-editor de Espacio Laical. Tras leer y debatir los trabajos presentados, acuerdan por […]
CONVERSACIÓN SOBRE LA METÁFORA Casa Cuba
Para presentar la metáfora Casa Cuba más que un ejercicio de ingenio y agudeza conceptual, es necesario un corazón despierto y una espiritualidad de la trascendencia de lo real, según el filósofo Raúl Fornet en sus palabras de introducción a este simposio. Creo, con humildad, que puedo alcanzar estas dos últimas categorías para vincular lo […]
Premio «Casa Cuba»
La revista Espacio Laical, órgano del Consejo de Laicos de la Arquidiócesis de La Habana, convoca al Concurso de Ensayo CASA CUBA. Lo hacemos teniendo en cuenta el perfil editorial de nuestra publicación durante estos seis años, e inspirados en la bella metáfora de monseñor Carlos Manuel de Céspedes –Casa Cuba-, la cual evoca el […]
En la casa de Cuba
De antemano abro el juego: van a ser las palabras de un ateo con fe… Sin verdades absolutas, pero defi- nitivamente “a la izquierda del corazón”.1 Desde esta óptica personalísima no creo que haya aún, a escala macrosocial, una visión clara del futuro cubano, y peor, del presente cubano. Tenemos un proyecto sociopolítico entre ensoñaciones […]
La esperanza compartida
Bitácora -criolla y crítica- de otro exorcismo colectivo Este trabajo es una obra que articula resultados de una sostenida investigación colaborativa de los miembros del Observatorio Crítico, Armando Chaguaceda y Dmitri Prieto, que fue presentado en el concurso Casa Cuba por el primero, lo cual lo hizo acreedor de la Primera Mención.
El momento del agua: cuestiones de civismo en Cuba
Algunas ideas se detuvieron en el umbral, pasaron revoloteando encima de mi cabeza y solo se atrevieron a ostentar sus alas parecidas a las de las mariposas, para escaparse después. Me consuela lo expresado por Federico Nietzsche cuando dice que “los pensamientos que no han llegado a término tienen su valor. Por eso no hay […]
ACTA DEL JURADO CONCURSO CASA CUBA
A los 2 días del mes de septiembre de 2010 se reúne el jurado de este concurso, integrado por Mons. Antonio Rodríguez Díaz, Roberto Méndez Martínez y Habey Hechavarría Prado, …