No había transcurrido aún un quinquenio del inicio de la República, en 1902, cuando de manera bochornosa para los cubanos, se le entregaba el gobierno de la Isla al interventor norteamericano William H. Taft. Aunque mediados por más de un siglo de distancia, la historiografía todavía culpa de este hecho a un individuo, Don Tomás […]
Archivo
Nacionalismo y debate racial
A partir de 1886, fecha en que se decretó la abolición de la esclavitud en Cuba, pero más marcadamente después del advenimiento de la República en 1902, dos concepciones trataron de abrirse paso en una trama tan sensible para la Isla como lo era sin dudas el debate racial, máxime tomando en cuenta la casi condición […]
CUBA: identidad y participación política
No había transcurrido aún un quinquenio del inicio de la República, en 1902, cuando de manera bochornosa para los cubanos, se le entregaba el gobierno de la Isla al interventor norteamericano William H. Taft. Aunque mediados por más de un siglo de distancia, la historiografía todavía culpa de este hecho a un individuo, Don Tomás […]
DIAGNÓSTICO DE NUESTRA INCERTIDUMBRE NACIONAL
Existía en tiempos republicanos, sobretodo antes de la revolución que derrocara a Gerardo Machado, la preocupación por cómo habría de lograrse el cambio en los valores de la sociedad que no presentaba grandes diferencias respecto a la colonial. Así se expresaba el historiador y periodista Emilio Roig de Leushenring en 1932: (…) una vez constituida, […]
Casa Cuba: por una República en la que quepamos todos
Cuba: los acechos al porvenir y la dicha durable
Diálogo, reconciliación y democratización: caminos paralelos
El reconocimiento del problema La premisa principal para encaminar la solución de cualquier problema radica en el reconocimiento del mismo en toda su complejidad. De manera que lo primero a lograr, es que las partes involucradas se reconozcan en conflicto, en un rompimiento de la concordia en el seno de la sociedad cubana, que impide […]
ACTA DEL JURADO CONCURSO CASA CUBA
A los 17 días del mes de agosto de 2012 se reúne el jurado de este Concurso, integrado por el licenciado presbítero Ariel Suárez Jáuregui, vicerrector del Seminario San Carlos y San Ambrosio, el master Dmitri Prieto Samsónov, investigador y activista, y el licenciado Roberto Veiga González, editor de la revista Espacio Laical. Tras leer […]