La dinámica social cubana, de manera particular en La Habana, ha ido generando nuevas maneras de asociacionismo civil. Muchos intelectuales y proyectos, en unos casos vinculados de alguna forma a instituciones oficiales y en otros casos con total independencia, han tejido una novedosa red de actores y de perspectivas capaz de convertirse en el embrión […]
Archivo
EL COMPROMISO CON LA VERDAD
Desde hace más de 30 años la Iglesia Católica en Cuba ha venido cincelando una propuesta de diálogo entre todos los cubanos, como metodología imprescindible para avanzar hacia una mayor concordia nacional. En estas tres décadas la Iglesia ha pensado esta propuesta desde las condiciones cambiantes del país. Así lo atestiguan la celebración de la […]
Virgen Mambisa: ¡Que seamos hermanos!
Muy pronto arribará a nuestra patria el Santo Padre Benedicto XVI. El Papa nos visita en el contexto del Año Jubilar, proclamado por los obispos cubanos para celebrar los cuatro siglos del hallazgo, en aguas de la bahía de Nipe, de la imagen bendita de la Virgen de la Caridad del Cobre, Reina y Patrona […]
Rectificar el rumbo
Desde hace años la sociedad cubana demanda grandes cambios que puedan hacer más prospera y equilibrada la vida nacional. En ese sentido, el país ha esperado mucho de las autoridades, con bastante generosidad. No obstante -aunque se han logrado cambios importantes, como la entrega de tierras y el establecimiento del cuentapropismo, así como las recientes […]
El reto de ser audaces
Desde hace mucho tiempo Cuba demanda una reforma profunda, de estructuras y de conceptos. Mucho se ha dialogado acerca de los fines y de la profundidad de ese necesario cambio del modelo social-económico-políticojurídico. Han expresado sus criterios muchísimos especialistas y ciudadanos, y se ha revelado desde el inicio del debate una especie de encrucijada entre […]
No nos cansaremos de abogar por los cambios necesarios
El recién concluido VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) se celebró ante la expectativa que emana de una necesidad imperiosa de conseguir prosperidad y bienestar para la población, así como de la urgencia de promover los cambios imprescindibles para facilitar que esto ocurra. La sociedad de la Isla padece de un exceso de […]
La urgencia de un nuevo pacto social
Desde hace tiempo se han venido desdibujando los elementos que han integrado el pacto social que hubo en Cuba durante el último medio siglo. Esta realidad no ha implicado aún una perdida de la gobernabilidad en el país. Tampoco ha conseguido que importantes sectores pierdan afinidad con el imaginario –sobre todo el original- que hizo […]
El desafío de acompañar los cambios
Desde hace tiempo muchos cubanos hemos explicitado públicamente la necesidad de implementar cambios en el modelo social, económico, jurídico y político de Cuba. El principal fundamento aludido ha sido la urgente necesidad que tiene nuestro pueblo de poder vivir en condiciones de normalidad. Esto último aún no resulta factible y tal vez tengamos que esperar […]
La Iglesia Católica en Cuba: puente par a el diálogo y el encuentro
Ha sido muy publicitada, especialmente en el extranjero, la reciente mediación del cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo de La Habana, con el objetivo de lograr un acuerdo que facilite una relación normal entre el Gobierno cubano y las Damas de Blanco –conjunto de señoras que suelen expresarse públicamente a favor de la liberación de sus […]
La Nación y la Emigración: la ur gencia de un diálogo
Del 27 al 29 de enero de este año se celebró en La Habana una nueva reunión de las autoridades del país con cubanos residentes en el extranjero; o sea, una nueva sesión de los encuentros llamados La Nación y la Emigración. Al inaugurarla, el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno […]