Sesión abierta final

Roberto Veiga. El Arzobispado de La Habana, por medio de la revista Espacio Laical, ha organizado un evento que ha llamado Fe religiosa, institucionalidad nacional y modelos sociales. No hemos querido terminar el evento sin un espacio en el que puedan participar también las personas que no estaban invitadas. Y este es ese espacio. Con […]

Seguir leyendo


Notas (breves y dispersas) en torno a la sociedad civil en Cuba

Asumo con humildad la responsabilidad de compartir este panel junto a Julio César Guanche, a quien considero uno de los jóvenes intelectuales más lúcidos que tiene Cuba. Mi breve presentación no tiene como objetivo hacer grandes conceptualizaciones sobre el término “sociedad civil”, ni hacer periodizaciones sobre el desarrollo del concepto a nivel nacional ni internacional. […]

Seguir leyendo


No quiero pollo por pescado

Buenos días. Quiero agradecer estar en este lugar, estar con ustedes. Es para mí un privilegio estar aquí y compartir la mesa con Lenier González, persona que aprecio mucho. El título de esta ponencia es menos provocador de lo que parece y lo tomo de unos cuentapropistas. Voy a usar varias frases de cuentapropistas que […]

Seguir leyendo


Perspectivas de una renovada institucionalidad económica

Ayer nuestro querido amigo Rafael decía que los economistas decíamos que nuestra diferencia con el resto de los cientistas sociales es que nosotros hablábamos de números y creíamos que el resto no, entonces él nos iba a hablar de números, entonces yo hoy no voy a usar los números. No los voy a usar porque […]

Seguir leyendo


Intercambio posterior a la conferencia de Jorge Peláez

Julio Antonio Fernández Estrada, doctor en Derecho. Soy profesor de la Universidad de La Habana. Jorge Peláez, para hacerte una pregunta concreta: ¿cómo podemos resolver algo que ya tú mencionabas en algún momento en tu ponencia, y es el tema de que el principio democrático entre nosotros, que veo que es el principio democrático sencillamente, […]

Seguir leyendo