¿Qué películas debe ver el pueblo?

Una enconada polémica de diciembre de 1963 entre cineastas, críticos y dirigentes políticos en torno a la proyección de varias películas por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos y el papel del arte y el cine en la sociedad. El auge que desde hace ya algunos años ha alcanzado el debate en los […]

Seguir leyendo


Santa o Andrés

Una polémica en torno a la película Santa y Andrés del director Carlos Lechuga y la prohibición de su presentación en el 38vo. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Seguir leyendo


¿Una historia mal contada?

El artículo del historiador Newton Briones Montoto “La muerte de Jesús Menéndez: una historia mal contada”, que apareció publicado en nuestro número anterior y ofrece una versión distinta a la más divulgada acerca de la trágica desaparición de este dirigente obrero, ha levantado diferentes comentarios. A nuestra redacción han llegado algunos de ellos de carácter […]

Seguir leyendo


La Ley de Cine en la lista de espera. Una polémica en torno al cine cubano

En años recientes, un grupo de realizadores y gente de cine cubanos (directores y técnicos, guionistas, críticos) ha ido conciliando intereses y defi niendo propuestas como parte de un proceso que ha devenido espacio de deliberación —una Asamblea de Cineastas—, órgano representativo —el grupo G-20—, e iniciativa legislativa —un proyecto de Ley de Cine.

Seguir leyendo


El rey se muere, hoy no habrá función

Una polémica sobre la puesta en escena de la obra El rey se muere, de Eugène Ionesco, por el proyecto teatral El Ingenio Luego de dos presentaciones en la sala Tito Junco, del Centro Cultural Bertolt Brecht, de una versión de El rey se muere, de Eugène Ionesco, estrenada el 4 de julio de 2015, […]

Seguir leyendo


Soberanía nacional, emigrados e inversionistas

Progreso Semanal ha auspiciado un debate útil a propósito de la entrevista a Carlos Saladrigas en la publicación católica Palabra Nueva. Los intelectuales cubanos Ramón de la Cruz Ochoa y Jesús Arboleya, de profundo conocimiento sobre la política, la economía y la legalidad en la Isla han discutido varios temas tratados allí. Entre ellos prefiero […]

Seguir leyendo


Saladrigas y el debate con Ramón de la Cruz

Las opiniones de Ramón de la Cruz son muy respetadas en Cuba. En sus comentarios respecto a mi artículo “L as propuestas de Carlos Saladrigas para Cuba”, tuvo el cuidado de advertir que somos buenos amigos. Quizá por ello lo leyó con más ganas de lo que merecía y decidió rebatirlo a fondo en la […]

Seguir leyendo


Las propuestas de Carlos Saladrigas para Cuba

A raíz de la publicación, en la revista arquidiocesana Palabra Nueva, de una entrevista a Carlos Saladrigas (importante empresario cubano radicado en Estados Unidos) se suscitó un interesante debate en la revista digital Progreso Semanal en torno a sus propuestas. En el referido debate también participaron los artículos Cuba y su diáspora: el desafío de facilitar un reencuentro, publicado […]

Seguir leyendo