El Sur se viste de Norte

Los vientos huracanados amenazan con cambiar el status quo; el desmoronamiento del sistema financiero iniciado a finales del 2008 en Estados Unidos ha devenido en un torbellino que hasta ahora mantiene en jaque permanente a las economías de los principales países industrializados, especialmente las europeas, que viven prisioneras de los mercados y las agencias de […]

Seguir leyendo


Claves para entender el triunfo de la izquierda peruana

Una sorpresa electoral Este año el Perú llevó a cabo comicios para elegir al Presidente de la República y al Congreso Nacional. En las elecciones del 10 de abril se impuso el candidato del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, un ex coronel del Ejército Peruano; sin embargo, al no alcanzar la mayoría absoluta de los votos, […]

Seguir leyendo


A diez años de la caída de las Torres Gemelas

En la pared del pasillo de mi apartamento tengo colgado, un anuncio del cortometraje Elpidio Valdés contra la Policía de Nueva York. Confieso que nunca he visto el filme. Compré el cartel hace un par de años, por razones no muy claras. A lo mejor sencillamente me gustaba la imagen. O quizás fue porque en […]

Seguir leyendo


CAMBIAR o no cambiar: ¿es ese el dilema?

Cuenta una antigua fábula, bien conocida, que un escorpión quería pasar de una orilla a la otra de un río y le pidió a una rana que lo llevara en su lomo; la rana, nada estúpida, le contestó que no, que cuando menos lo esperara, él le clavaría el aguijón en el dorso. El escorpión […]

Seguir leyendo


MI VIDA PARA LA LIBERTAD DE CHILE

Entrevista a Sergio Bitar, político chileno Sergio Bitar es uno de los políticos más reconocidos de Chile. Desde su ingreso a la universidad hasta nuestros días ha sido un protagonista indiscutible de la vida política chilena. Entre los años 1971 y 1972 fue asesor del presidente Salvador Allende, y su ministro de Minería en 1973. […]

Seguir leyendo


Vivir como vecinos

Philip Peters es uno de los más importantes académicos norteamericanos que se ha dedicado a estudiar a Cuba. Su blog personal The Cuban Triangle: Havana-Miami-Washington events and arguments and their impact on Cuba (El triángulo cubano: eventos HabanaMiami-Washington, sus argumentos e impacto en Cuba) constituye una ventana importante para seguir de cerca los acontecimientos que […]

Seguir leyendo


América Latina quiere buenas relaciones con Estados Unidos, pero con más respeto y menos arrogancia

Entrevista a Peter Hakim, presidente emérito del Diálogo Interamericano Peter Hakim es presidente emérito del Diálogo Interamericano, con sede en Washington, un tanque pensante sobre asuntos del hemisferio occidental. Este importante académico norteamericano estuvo a la cabeza del Diálogo desde 1993 hasta 2010. El profesor Hakim diserta con soltura y amplitud sobre los más variados […]

Seguir leyendo


Roma y Hanoi, ¿más cerca una de la otra?

La larga marcha de la Iglesia Católica en Vietnam ha cumplido un nuevo paso cuando, a fines del pasado junio, Roma y Hanoi decidieron de común acuerdo que el Vaticano pueda nombrar un representante suyo ante el gobierno de aquel país. Todo esto ocurre cuando en Hanoi todavía no se han calmado las polémicas sobre el […]

Seguir leyendo


En el mundo árabe, una perspectiva real de libertad

En los días finales del imperio otomano, diplomáticos de Washington –cónsules en Beirut, Jerusalén, El Cairo y otras ciudades–, organizaciones no gubernamentales de toda la región y miles de misioneros estadounidenses suplicaron al Departamento de Estado la creación de un Estado árabe moderno que se extendiera desde las costas de Marruecos hasta las fronteras de […]

Seguir leyendo