A cargo de Jorge Domingo Cuadriello Advertencia: Que me perdone el Diccionario, pero no existen palabras sinónimas. A las de significado más parecido las separa un matiz. El arte de matizar es lo que más importa en la literatura. Y si la literatura persigue ser un relato de la vida se debe conocer el arte […]
Archivo
Lezama, Ballagas y Virgilio en la revista habanera San Antonio
A cargo de Jorge Domingo Cuadriello Introducción La revista habanera San Antonio fue fundada por los sacerdotes franciscanos aproximadamente en 1910. Sus primeros años transcurrieron de forma anodina, sin que en realidad impactara en el ámbito eclesiástico o cultural cubanos. Sin embargo, a partir de 1919, cuando asumió su dirección el padre franciscano y escritor […]
Cristo de La Habana
A Cargo de Jorge Domingo Cuadriello Carta sin fecha escrita por Gaztelu cuando ya se encontraba establecido en los Estados Unidos. Por su valor testimonial, consideramos conveniente reproducirla exactamente tal como la redactó. ___________________ Esta tamaña escultura esculpida en mármol blanco por la escultora cubana Hilda Madera, que se halla a la entrada de la […]
La pintura religiosa en Cuba
A Cargo de Jorge Domingo Cuadriello Escribir sobre la pintura de asuntos religiosos en Cuba es tarea ardua, porque ella, en este aspecto, amén de ser escasa, está muy dispersa y en parte ha sido destruida, bien por la acción del tiempo o por la indiferencia e incuria de quienes más debieron interesarse en conservarla. […]
Venzamos el odio
A cargo de Jorge Domingo Cuadriello Cuando Unamuno quiso señalar el vicio capital de España señaló hacia el odio como el más representativo de ellos. «En esta tierra —decía el maestro de Salamanca— el precepto parece ser: odia a tu prójimo como a ti mismo». Y luego señalaba, en el prólogo de Abel Sánchez (novela […]
Rogelio Fabio Hurtado: poeta de la humildad
En el amplísimo y heterogéneo coro que integran las voces poéticas es posible hallar a autores que asumen un registro altisonante para proclamar muy en alto su vitalidad y su fuerza explosiva ante los avatares de la vida. Entre ellos se encuentran el argentino Pedro Bonifacio Palacios, quien empleó el significativo seudónimo de Almafuerte y […]
Navidad Cubana
A cargo de Jorge Domingo Cuadriello I Ha nacido Cristo Rey entre los campos de cañas. Son más verdes las montañas y hay guateque en el batey. Carne de Dios lame el buey, lo besan los macheteros, le llevan los carreteros aguinaldos del cercado, y las palmas se han llenado de un palmiche de luceros […]
La Habana, ciudad difamada
A cargo de Jorge Domingo Cuadriello No hay pueblo antiguo o moderno que no tenga una leyenda en la que suele creerse cuantas veces se trata de esbozar su carácter. Su origen y formación es realmente un proceso desconocido; pero su contenido es una cosa concreta y familiar, un conjunto de conclusiones con vigencia en […]
El problema de los cuidadores oficiosos
A cargo de Jorge Dominguo Cuadriello Acaso uno de los más graves problemas que confronta hoy en día el automovilismo en las calles de La Habana, es la «oficiosa» banda de cuidadores que le sale por doquier tan pronto hace amagos de estacionar su auto en algún lugar. Y fíjese bien que hemos dicho «cuidadores», […]
Espíritu público
A cargo de Jorge Domingo Cuadriello Muchas definiciones de nuestra vida ciudadana pudieran subsanarse si la comunidad estuviese dotada de fuerte espíritu público. Por tradicional indiferencia hacia las cosas del procomún, por desapego a conocer cómo se invierten los caudales públicos, por aislarnos en nuestras casas respectivas formando pequeñas islas de lamentaciones y, también, por […]