La incoherencia entre discurso oficial/realidad y la certeza de que existe un «ellos» y un «nosotros», aumenta la frustración de muchos cubanos. Nunca fuimos iguales, nunca sus hijos fueron como los nuestros. Pero no sabíamos cuán hondo era el abismo. Mi generación creció bebiendo de la épica, la esperanza y los discursos oficiales. Apostamos una […]
Archivo
El hombre de las dos patrias: José Martí y el encanto en las maneras de verle
Un compañero de estudios, bastante reacio a las fluctuaciones de la moda y a las convenciones estéticas, me contó que la única vez que estuvo a punto de tatuarse casi se decide por una imagen de José Martí sobre su pectoral izquierdo. Se refería a la autocaricatura que se hizo el Apóstol en 1889 mientras […]
Opiniones sobre Espacio Laical
Con motivo de arribar esta revista a los quince años de la salida de su primer número le hemos solicitado a un grupo amplio de intelectuales la opinión que tienen de Espacio Laical. Como suele ocurrir en los casos en que se formulan estas peticiones masivas, algunos han contestado a nuestra solicitud y otros han […]
Corrección política y libertad de expresión
Ninguna libertad puede ejercerse sin atenerse a determinados límites. De hecho, es un principio iusnaturalista universalmente reconocido que el derecho de los demás constituye el límite natural al ejercicio de la libertad personal. Como todos los límites, rara vez puede definirse con total precisión, porque goza de esa cualidad de difuso que comparten todas las […]
Los dos papas
El 20 de diciembre de 2019, NETFLIX comenzó la distribución por streaming de su producción Los dos papas. La película se había estrenado en el festival Telluride, en agosto, con una recepción de público y crítica que algunos consideraron “sorprendentemente positiva”, y antes de su distribución definitiva, en noviembre, se proyectó, con resultados de taquilla […]
Atisbos al proyecto de ley de los símbolos patrios
» La dignidad como divisa Los cubanos que sin importar momento ni lugar vibramos emocionados al escuchar la voz quebrada de Camilo Cienfuegos recitando el más excelso verso de Bonifacio Byrne; los que sentimos ensanchar el corazón al calificar, plenos de Patria (1), nuestra sublime enseña como «la bandera más bella que existe», repitiendo la […]
Un testimonio interesante acerca de la ideología de género
»Un grado de polarización creciente Recientemente vi la película Roman J. Israel, Esq., un drama de tema judicial del realizador Dan Gilroy, magistralmente protagonizado por Denzel Washington. Es una de esas películas que nos dejan deseos de reflexionar, pero la traigo a colación aquí por una escena en particular: en ella el personaje principal, un […]
El hotel Torre K
Hace justamente un mes comenzaron a circular noticias y comentarios sobre el inicio de las obras para construir un hotel en parte de la manzana comprendida entre la calle L, 23, J y 25, Vedado. Intercambié correos con amigos arquitectos para exponerles mis criterios en relación con el llamado «Hotel Torre K», al parecer conocido […]
Ilegalidades urbanísticas estatales
En el sitio internet Cubadebate (Mesa Redonda) del pasado 20 de diciembre de 2017 se informaba que durante las deliberaciones que antecedieron al décimo período ordinario de la octava legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba se analizaron las ilegalidades e indisciplinas urbanísticas. En esa ocasión el presidente del Instituto de Planificación […]
¿Quién puede vivir en La Habana?
Dios no hace acepción de personas, porque todos los hombres tienen la misma dignidad… Hechos 10,34 La Constitución de la República de Cuba consagra el derecho de los ciudadanos, sin distinción de raza, color de la piel, sexo, creencias religiosas, origen nacional y otros aspectos lesivos a la dignidad humana, a que se domicilien […]