La relación entre objetos simples ya de por sí es compleja. Cuando se dan objetos de máxima complejidad, se debe esperar a que sus relaciones se hagan indescifrables en la mayoría de los casos. Tal es la situación de los objetos designados por los términos cultura y evangelización. Si a ello le añadimos un adjetivo […]
Archivo
¿Cómo evangelizar la cultura cubana?
Evangelizar la cultura es una expresión reciente en la vida de la Iglesia. Incluso no se hace reflexión teológica alguna sin que se contemple dicho quehacer. En la misma línea, el primer desafío de la actividad de la Iglesia lo constituye esta realidad. De ahí que, al mirar los mensajes escritos de Juan Pablo II […]
Decálogo para el perfil de una publicación católica en Cuba
Decálogo para el perfil de una publicación católica en Cuba Trato de pensar a viva voz cómo sueño una revista católica en Cuba, porque el sustantivo publicación accede a otras ondas significantes, y nos es claro que las revistas —con más o menos pretensiones, que posee la Iglesia católica cubana— son la voz más cercana […]
Ámense unos a lo otros…
La bondad de Cristo y la comunión entre sus discípulos: cimientos del perfil de una publicación católica. ¿Cuál debe ser el perfil de una publicación católica? Me solicitó el Consejo Editorial de la revista que respondiera, en un trabajo, esta interrogante. Intentaré hacerlo. Para empezar debo indicar que, en mi opinión, debe ser un perfil […]
Filosofía como puente entre Ciencia y Teología
Yo también me lo pregunto: la Ciencia y la Teología, ¿son amigas inseparables o enemigas hostiles? ¿Puede un tercer elemento, la Filosofía, servir de puente entre las dos? La primera es casi la eterna pregunta. Posiblemente el sí a la segunda pregunta es una gran verdad. Sin poner ni quitar nada tanto a la Ciencia […]
La Filosofía, la Ciencia y la Teología
Pertenecen a tres reinos todos los conocimientos que un ser humano puede adquirir: la ciencia experimental, la filosofía y la teología, que son los reinos del saber. Al reino de la ciencia, constituido por los objetos perceptibles, experimentables y comprobables, pertenece el mundo físico. Las ciencias positivas desarrollan métodos propios de observación y experimentación para […]
¿Qué fue el ENEC?
Esta pregunta se la hacen la mayoría de los nuevos católicos que participan en nuestras comunidades en la actualidad, y que llegaron a ellas después del ENEC; la cual constituye una pena. También se la hacen los agentes pastorales venidos del extranjero durante estos últimos 15 años. ¿Será porque no les hemos hablado a unos […]
ENEC
El 8 de diciembre de 2005 se cumplieron 40 años de la solemne clausura del Concilio Vaticano II. Su Santidad el Papa Benedicto XVI, proponía, en esa ocasión, una “relectura” de los documentos conciliares. Es bueno que sigamos la indicación del Santo Padre. Hace falta volver a los documentos conciliares, que conservan una sorprendente actualidad […]
Familias católicas y no católicas: proximidades y lejanías
Las culpas de la casa ajena todos las creemos: las de la propia las ven pocos, porque tienen en sus ojos todas las vigas de sus techos. Francisco de Quevedo Por FRANCISCO ALMAGRO DOMÍNGUEZ Hace ya unos años fui invitado por el padre Jesús Espeja o.p, a participar como consejero psicológico en el Proyecto de […]
Familia y Misión
Cuando este número de Espacio Laical esté circulando, el Año de la Misión tocará a su fin. Algo claro debe quedar para la Iglesia católica en Cuba al final del año 2005, y son dos cosas fundamentales: Primero, que Jesucristo quiso que su Iglesia fuese misionera, o es misionera o no es Iglesia; y segundo, […]