Carlos

Carlos Prío Socarrás (Bahía Honda, Pinar del Río, 1903 ­ Miami, 1977). Doctor en Derecho, político y presidente de la República de Cuba. Durante sus años de estudiante en la Universidad de La Habana tomó parte activa en la oposición a la dictadura de Machado y fue uno de los principales dirigentes del Directorio Estudiantil Universitario. En 1934 alcanzó su título académico y estuvo entre los fundadores del Partido Revolucionario Cubano (Auténtico). Por esta organización resultó electo Senador en 1940. Entre 1945 y 1947 se desempeñó como Primer Ministro del gobierno presidido por Ramón Grau San Martín. En las elecciones de 1948 alcanzó la presidencia de la República con un aplastante número de votos, pero en marzo de 1952 fue depuesto por un golpe militar que encabezó el general Fulgencio Batista. Marchó entonces al exilio y tras el triunfo revolucionario de 1959 retornó a Cuba, pero ante el proceso de radicalización del nuevo gobierno cubano marchó de nuevo a los Estados Unidos, donde vivió hasta el final de sus días. Este discurso suyo lo hemos tomado del folleto Influencia cristiana en la emancipación de Cuba (La Habana, 1946).