(Puerto Príncipe, 1849 – La Habana, 1933). Patriota, educador, pensador, ensayista y periodista. Tras militar en el autonomismo se incorporó al movimiento independentista y tras la muerte de Martí dirigió el periódico fundado por este, Patria. Después de la dominación colonial llevó a cabo un plan para modernizar la enseñanza en Cuba, fue profesor de la Universidad de La Habana y ocupó la Vicepresidencia de la República.
Ejemplo de intelectual y de hombre cívico, inspiró a varias generaciones de cubanos. Autor, entre otras muchas obras, de Desde mi belvedere (1907), Violetas y ortigas (Madrid, 1917) y Con el eslabón (Costa Rica, 1918). Estos fragmentos pertenecen a su discurso de ingreso en la Academia Nacional de Artes y Letras, que pronunció en enero de 1915. Los hemos tomado íntegramente de la compilación de Hortensia Pichardo Documentos para la historia de Cuba (1969), tomo II, pp. 381-385.