(La Habana, 1917 – Virginia, Estados Unidos, a. 1993). Periodista, ensayista y abogado. En la Universidad de La Habana se graduó de Doctor en Derecho en 1941. También cursó estudios de Filosofía y Letras, pero se dedicó al periodismo. Ingresó en la redacción del diario El Mundo en 1942 y en ese órgano se mantuvo durante muchos años. Con el artículo «Fervor de América» recibió en agosto de 1947 el Premio Periodístico «Enrique José Varona». Colaboró en Bohemia, Revista Cubana y en otras publicaciones e impartió conferencias en el Lyceum y Lawn Tennis Club, en la Universidad de La Habana y en otras instituciones. Autor de Prédica ingenua; ensayos y comentarios de interpretación nacional (1954) y de Misión de la prensa (1955), así como de la selección y el prólogo de Brega de libertad (1950), de Manuel Sanguily. En 1956 integró el Consejo de Gobierno de la Asociación Cubana del Congreso por la Libertad de la Cultura. Por aquel tiempo se opuso a la dictadura de Batista. Tras el triunfo revolucionario de 1959 marchó a establecerse en los Estados Unidos, donde publicó América en el horizonte: una perspectiva cultural (1980) y Cuba y su destino histórico: reflexiones sobre su historia y destino (1989). Este artículo suyo apareció publicado en El Mundo Año XLVI Nro. 14 667. La Habana, 10 de agosto de 1947, p. 18.