(La Coruña, Galicia, España, 1898-Miami, 1963). Sacerdote jesuita, periodista, ensayista, narrador, poeta, periodista y profesor. Tras recibir la orden sacerdotal y ejercer su misión pastoral en Colombia y en Ecuador, llegó a Cuba aproximadamente en 1928. En el Colegio de Belén, de La Habana, impartió clases de literatura, fundó la Academia Gertrudis Gómez de Avellaneda y dirigió la revista Belén. En la Universidad de La Habana obtuvo el Doctorado en Filosofía y Letras en 1942. Fue miembro correspondiente de la Academia Cubana de la Lengua, miembro de Honor de la Real Academia Gallega e integró la Academia Nacional de Artes y Letras. Colaboró en diversas publicaciones periódicas cubanas y escribió con mucha frecuencia en el Diario de la Marina. Entre sus obras se encuentran Lope de Vega como poeta religioso (1935), La naturaleza y el alma de Cuba (1949), Covadonga; epopeya en XV gestas (1950) y Nuevos ensayos y artículos (1959). En septiembre de 1961, al igual que más de un centenar de sacerdotes católicos, fue expulsado de Cuba por las autoridades revolucionarias en la nave Covadonga. Entonces se estableció en Miami.